El nuevo Nothing Phone (3) ya es oficial, y llega con prácticamente todo lo que se esperaba en un teléfono de gama alta. Un diseño que mantiene la esencia de la marca, pero que evoluciona con inteligencia, especialmente gracias a su nueva Glyph Matrix, una cámara periscópica muy prometedora, y un rendimiento que apunta alto. Vamos a repasar todo lo que ofrece este dispositivo, que viene cargado de mejoras.
Diseño y contenido de la caja
Desde la primera impresión, Nothing vuelve a cuidar los detalles. En la caja encontramos el Nothing Phone (3), un cable USB-C a USB-C de 1 metro, una funda incluida, protector de pantalla preinstalado, herramienta para la SIM y la documentación habitual.
Está disponible en dos colores: blanco y negro, con un acabado que sigue siendo transparente, pero más maduro. Cuenta con certificación IP68, lo que significa que es totalmente resistente al agua y al polvo. La sensación en mano es sólida y transmite calidad desde el primer momento.
Dimensiones y calidad de construcción
El terminal mide 160,6 mm de alto, 75,6 mm de ancho y tiene un grosor de 8,99 mm, con un peso de 218 gramos. En este punto también hay una mejora interesante: el motor háptico lineal es un 14% más grande que el del Phone (2), ofreciendo una respuesta vibratoria más precisa y satisfactoria.
Pantalla AMOLED con brillo extremo
El Phone (3) monta una pantalla AMOLED flexible de 6,67 pulgadas, con resolución de 1260 x 2800 píxeles y una densidad de 460 PPI. Uno de los puntos fuertes es su brillo máximo de 4500 nits, lo que lo hace perfectamente visible incluso a plena luz del sol. Además, incluye frecuencia de refresco adaptativa de 120 Hz, muestreo táctil de 1000 Hz y atenuación PWM a 2160 Hz, ideal para reducir la fatiga visual.
Todo ello protegido por Gorilla Glass 7i, con soporte para 10 bits de color y más de mil millones de colores. Una pantalla pensada para destacar, ya sea viendo contenido, jugando o simplemente navegando.
Rendimiento: Snapdragon 8s Gen 4 al mando
Este modelo estrena el Snapdragon 8s Gen 4, fabricado en 4 nm por TSMC. El chip cuenta con ocho núcleos (uno principal a 3,2 GHz y siete de alto rendimiento) y se acompaña de la GPU Adreno 825, ofreciendo un rendimiento fluido incluso en tareas exigentes. El sistema incluye una NPU de última generación y un motor de IA avanzado que mejora tanto la eficiencia energética como la experiencia con la cámara.
Se ofrece en dos versiones: 12 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento, o 16 GB con 512 GB, ambas sin ranura microSD, como es habitual en Nothing.

Cámaras potentes y versátiles
El apartado fotográfico es uno de los más ambiciosos hasta la fecha. Cuenta con una configuración triple, donde cada sensor es de 50 MP. La cámara principal tiene una apertura f/1.68, sensor de 1/1.3″, estabilización óptica y electrónica, y zoom de 2x en el propio sensor.
La gran novedad es el teleobjetivo periscópico, con zoom óptico de 3x, zoom de hasta 6x sin pérdida y hasta 60x digital. Utiliza un sensor de 1/2.75” y cuenta también con OIS. El ultra gran angular ofrece un campo de visión de 114°, y por último, la cámara frontal también es de 50 MP, con apertura f/2.2 y campo de visión de 81,2°.
Todo esto se complementa con la nueva TrueLens Engine 4, que mejora las capturas con inteligencia artificial y procesamiento avanzado. Los modos Night, Macro, Acción y Motion Capture están presentes, junto con grabación en 4K a 60 fps, cámara lenta a 1080p y time-lapse.
Glyph Matrix: la luz como lenguaje
La Glyph Matrix da un paso más allá. Ya no es solo una luz decorativa: ahora puede mostrar notificaciones, alertas, animaciones y hasta juegos. La idea es que el teléfono te comunique cosas sin necesidad de mirar la pantalla. Una forma distinta y original de interactuar, que sigue siendo uno de los sellos de identidad más potentes de Nothing.
Batería y carga rápida
El Phone (3) incluye una batería de 5.150 mAh, con soporte para carga rápida de 65 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inversa (7,5 W por cable, 5 W sin cable). La compatibilidad es total con los protocolos más populares como PD 3.0, QC 4.0, UFCS, entre otros. La autonomía promete estar a la altura, incluso con un uso intensivo.
Conectividad de nueva generación
El terminal es compatible con Wi-Fi 7, que ofrece velocidades de transferencia hasta un 380 % más rápidas que Wi-Fi 6. También soporta 5G dual, eSIM, Bluetooth 6.0, y todas las bandas globales de red móvil.
Incluye GPS de doble banda, antena 360° para evitar zonas muertas y mejoras específicas para gaming, como una reducción del 50 % de la latencia de red y una mejor visualización del color en zonas oscuras.
Sistema operativo y actualizaciones garantizadas
El Phone (3) se lanza con Nothing OS 3.5 basado en Android 15, una capa limpia y con funcionalidades muy bien pensadas. Lo más destacable es el compromiso de la marca: 5 años de actualizaciones de Android y 7 años de parches de seguridad. Pocos fabricantes ofrecen algo similar a día de hoy, y es un punto clave si buscas un móvil que envejezca bien.
Nothing lanza su teléfono más ambicioso hasta la fecha
El Nothing Phone (3) es la prueba de que la marca quiere jugar en primera división. Tiene diseño, tiene personalidad, y ahora también es notable a nivel técnico. Mejora en pantalla, cámaras, conectividad, batería y soporte software. Pero sobre todo, mantiene esa identidad única que ha hecho que Nothing destaque. Es un móvil completo, ambicioso, con ideas propias, y sin duda uno de los lanzamientos más interesantes del año. Veremos si el público piensa igual en un teléfono muy equilibrado en todos sus apartados pero sin ser excesivamente puntero en ninguno de ellos.

1 Pingback