Nothing ha lanzado sus primeros auriculares circumaurales, los Nothing Headphone (1), marcando su entrada en el mercado de los cascos de diadema con un producto que apuesta por la calidad de construcción, la conectividad avanzada y una autonomía considerable. A continuación repasamos todos sus detalles técnicos.
Diseño y construcción
Se trata de unos auriculares circumaurales cerrados, es decir, que cubren completamente la oreja y aíslan el sonido de forma pasiva. Las dimensiones del conjunto son de 173,8 mm de alto, 78 mm de profundidad y 189,2 mm de ancho, con un peso de 329 gramos. El estuche de transporte, también incluido, mide 52 x 220 x 220 mm y añade 264 gramos. En cuanto a materiales, combina plástico rígido, aluminio en zonas estructurales clave y un recubrimiento parcialmente transparente en las copas, siguiendo la línea estética de la marca.


Drivers y rendimiento sonoro
En el apartado acústico, los Nothing Headphone (1) integran drivers dinámicos de 40 mm, fabricados en poliuretano. La respuesta en frecuencia se sitúa entre los 20 Hz y los 40 kHz, lo que cubre un rango completo del espectro audible e incluso más allá. La impedancia nominal es de 16 ohmios, lo que los hace fácilmente compatibles con la mayoría de dispositivos, incluso sin amplificadores externos.
Cancelación activa de ruido
El sistema de cancelación activa de ruido (ANC) alcanza hasta 42 dB de atenuación y utiliza tres micrófonos por cada auricular para analizar y contrarrestar el sonido ambiente. Además del modo ANC, se incluye un modo transparencia para permitir la entrada del sonido exterior, y ENC (Environmental Noise Cancellation) para mejorar la calidad de las llamadas en entornos ruidosos.
Conectividad inalámbrica y por cable
Los auriculares son compatibles con Bluetooth 5.3 e incluyen conexión dual para emparejar dos dispositivos a la vez. Los códecs compatibles son SBC, AAC, LHDC y LDAC, incluyendo soporte para audio de alta resolución.
También se pueden usar por cable. Se incluye un USB-C a USB-C para audio digital y otro cable USB-C a jack de 3,5 mm para dispositivos analógicos. El sistema es compatible con Android (desde 5.1) y iOS (desde 13).
Controles físicos y botones
Nada de gestos táctiles: los Nothing Headphone (1) apuestan por controles físicos bien diferenciados. En el auricular derecho encontramos una rueda giratoria con pulsación, pensada para el volumen y otras acciones, una palanca lateral para controlar la reproducción y un botón multifunción para cambiar entre modos ANC, perfiles de ecualización o activar el asistente.
Además, disponen de un botón Bluetooth dedicado para emparejamiento rápido.
Compatibilidad con apps y funciones adicionales
El control de funciones se realiza mediante la app Nothing X, disponible para Android e iOS. Desde ella se pueden ajustar parámetros como el ecualizador (manual o con presets), la cancelación de ruido, el modo baja latencia, la detección automática de uso y el audio espacial.
También hay soporte para Google Fast Pair y Microsoft Swift Pair, lo que facilita el emparejamiento instantáneo. Los usuarios de móviles Nothing tienen funciones adicionales como integración con Essential Space o activación de asistentes inteligentes.
Autonomía y carga
La batería de 1.040 mAh ofrece una autonomía estimada de hasta 35 horas con ANC activado y hasta 80 horas sin ANC. La carga se realiza mediante USB tipo C y se completa en aproximadamente dos horas. También hay carga rápida, que permite obtener varias horas de uso con una breve sesión de carga.
Contenido de la caja y precio
En la caja se incluye:
- Auriculares Nothing Headphone (1)
- Estuche de transporte rígido con acabado textil
- Cable USB-C a USB-C
- Cable USB-C a jack de 3,5 mm
- Documentación
El precio oficial de lanzamiento en Europa es de 299 euros, disponibles en preventa el 4 de julio.
Dejar una respuesta