La gente de Nothing lo ha vuelto a hacer. Con la llegada de Nothing OS 4.0, la marca sigue construyendo una experiencia que busca diferenciarse del resto: fluida, intuitiva y con un toque humano que cuesta ver en otras capas de Android. Según ellos mismos, la clave está en unir hardware y software bajo el mismo lenguaje de diseño: limpio, abierto y funcional. Y, sinceramente, tras leer las novedades y ver los primeros detalles, parece que el salto de la versión 3.0 a esta nueva actualización no es solo de número.
📐 Un diseño más pulido
Nada más abrir el sistema se nota que han trabajado el refinamiento estético. Los relojes de la pantalla de bloqueo, los ajustes rápidos o la estandarización de componentes transmiten esa sensación de cohesión que tanto promete la marca. No es un rediseño radical, sino más bien una depuración que apuesta por la fluidez y la ausencia de distracciones.
🌑 El nuevo modo oscuro
Si el dark mode ya era un sello de identidad de Nothing, ahora llega con un toque extra. El Extra Dark Mode no solo profundiza más en la estética, sino que además busca reducir la fatiga visual y ahorrar batería. Puede parecer un detalle menor, pero para quienes usamos el móvil muchas horas al día, se agradece.
🟢 Multitarea más práctica
Con el Pop-up View, ahora se pueden tener dos iconos flotantes para alternar rápidamente entre apps. Un pequeño añadido que facilita la multitarea sin perder ritmo, ideal para los que solemos estar saltando de una aplicación a otra.
⚡ Rendimiento y fotografía mejorados
El sistema promete un arranque y ejecución de apps más rápido gracias a la optimización de procesos, lo que se traduce en más suavidad en el día a día. En fotografía también hay novedades: la cámara recibe mejoras con el TrueLens Engine, nuevos controles, presets creativos y una galería más intuitiva. En resumen, una experiencia más completa para capturar y revivir momentos.
🔒 Transparencia y control sobre la IA
Uno de los puntos más interesantes es cómo Nothing gestiona la IA integrada en el sistema. Ahora, el usuario tiene más control, con un panel de uso y avisos sobre el estado de los modelos de lenguaje (LLM). La idea es clara: hacer la IA útil, pero sin que deje de estar bajo tu control. Personalmente, me parece un paso importante en un momento en el que la privacidad está en el centro del debate tecnológico.
⚙️ Mejoras generales y beta abierta
Nothing también ha afinado detalles como el Always On Display, los ajustes de brillo, la conectividad o incluso el acceso a grabaciones por Bluetooth. Son esos pequeños toques que, en conjunto, elevan la experiencia. Y para los más impacientes, la marca prepara un programa de beta abierta que no solo permitirá probar Nothing OS 4.0 antes que nadie, sino también tener un avance de Android 16.
Conclusión
Nothing OS 4.0 no pretende reinventar la rueda, pero sí llevar el sistema un paso más allá en lo que mejor sabe hacer: simplicidad con personalidad. No es solo cuestión de añadir funciones, sino de afinar cada detalle para que todo fluya mejor. Si Nothing mantiene este rumbo, puede consolidarse como una de las capas más atractivas dentro del panorama Android.

Dejar una respuesta