El Nothing Phone (1), el dispositivo que cimentó la identidad de marca de la compañía de Carl Pei, ha superado oficialmente su ciclo de soporte en términos de grandes actualizaciones del sistema. Sin embargo, en un claro desafío a la obsolescencia programada, la comunidad de desarrolladores ha revivido el terminal con una versión no oficial de Nothing OS 4.0, basada en Android 16.
Esta adaptación no solo extiende la vida útil del smartphone, sino que también sirve como una potente declaración sobre las capacidades del hardware original. El chip Snapdragon 778G+ del Phone (1) ha demostrado ser completamente capaz de manejar el software moderno, desmintiendo la creencia de que solo los modelos más recientes pueden ofrecer una experiencia de usuario actual.
Una actualización no oficial que desafía la obsolescencia
Este proceso, conocido como porting, implica tomar el código de Nothing OS 4.0, originalmente diseñado para dispositivos como el Phone (2) y el Phone (3), y modificar a nivel de drivers y kernel para que funcione correctamente en el hardware del modelo inicial.
Este port es notable porque permite al Phone (1) acceder a características clave de la nueva interfaz, como la nueva aplicación de cámara con ajustes preestablecidos actualizados, gestos dinámicos y animaciones más fluidas. Es una demostración de fuerza de la comunidad Android, que una vez más garantiza la longevidad de un dispositivo que ya no recibe soporte oficial. El hecho de que sea instalable mediante recuperación personalizada subraya que la voluntad de la comunidad es la que, en última instancia, decide el final de la vida de un smartphone.
Las nuevas características introducidas
La integración de Nothing OS 4.0 en el Phone (1) no es solo un cambio estético, sino que introduce funcionalidades de nueva generación al dispositivo:
- Experiencia de cámara mejorada: la nueva aplicación de cámara incorpora modos de disparo y preajustes automáticos que buscan optimizar la reproducción del color y la gestión de la iluminación, ofreciendo resultados superiores a los de la app nativa original.
- Interfaz optimizada: la actualización trae consigo widgets dinámicos, un tema oscuro optimizado y transiciones más fluidas. Además, la gestión de notificaciones se vuelve más eficiente mediante un sistema de pilas inteligentes.
- Funciones de productividad: se integran gestos personalizables, un modo de pantalla dividida mejorado para la multitarea, y nuevos controles de privacidad para una gestión granular de los permisos de las aplicaciones.
Según los reportes iniciales, el Nothing Phone (1) con este port opera con un rendimiento fluido y con gran capacidad de respuesta, incluso gestionando sesiones multitarea complejas. Esto mantiene la filosofía de “Android limpio” y minimalista que caracteriza a la marca.

Errores y problemas aún por resolver
A pesar del entusiasmo justificado, la versión no oficial se encuentra en una fase muy temprana de desarrollo. Actualmente, el port presenta numerosos errores que impiden su recomendación para el uso diario.
Entre los fallos más notables reportados por los primeros usuarios se encuentran: la desalineación del reloj en la barra de estado, la vista de la cámara parcialmente cubierta por la perforación del frontal, retrasos ocasionales en la multitarea y un consumo de energía superior al habitual. También se han notado problemas de inestabilidad de Bluetooth, notificaciones retrasadas y una localización incompleta del sistema.
Además de los bugs de estabilidad, el hecho de ser un software no oficial implica una dependencia de actualizaciones manuales de la comunidad para la implementación de parches de seguridad, lo que introduce un riesgo adicional para el usuario.

Seguimiento del proyecto y cautela en la instalación
La adaptación de Nothing OS 4.0 al Phone (1) representa una victoria simbólica contra la obsolescencia programada. Es un recordatorio de que la capacidad de un smartphone para mantenerse moderno puede superar las limitaciones de marketing. Este proyecto evoluciona gracias al feedback constante en X y foros especializados.
No obstante, dada la inmadurez de esta versión y los numerosos fallos reportados, no os recomiendo la instalación en estos momentos. El proceso de flasheo de una Custom ROM requiere precauciones, como realizar copias de seguridad completas, y puede anular la garantía.
Una vez que el proyecto esté más completado, sea más estable y se resuelvan los principales bugs reportados por la comunidad, os ofreceré más detalles sobre cómo los usuarios avanzados pueden acceder y probar esta prometedora ROM.





Dejar una respuesta