El Nothing Phone (3) ya está aquí, y una de las preguntas más repetidas es: ¿cómo de buenas son sus cámaras? Para responderla, Sam del equipo de contenidos de Nothing ha realizado una comparativa directa frente a algunos de los flagships más potentes del año: el Pixel 9 XL, el iPhone 16 Pro Max y el Samsung S25 Ultra. Te contamos lo más destacado.
Durante los últimos seis meses, Sam ha estado implicado directamente en el proceso de ajuste de cámara del Phone (3). El resultado es una cámara principal de 50 MP (Omnivision OV50H, f/1.68) que compite de tú a tú con las opciones más avanzadas del mercado. En sus pruebas, detectó que el Phone (3) y el Galaxy S25 Ultra tienden a ofrecer una estética más contrastada, con sombras marcadas, mientras que el Pixel y el iPhone optan por una imagen más natural y equilibrada.
En escenas nocturnas, el Phone (3) logró un balance de blancos más preciso que el iPhone, aunque no tan brillante como el Pixel. La nitidez también fue buena, aunque el HDR a veces generó efectos exagerados: en una foto del cielo, el tono azul se volvió demasiado morado, algo que Sam ya ha reportado al equipo de desarrollo.
Ultra gran angular, zoom y macro: luces y sombras
El ultra gran angular del Phone (3), también de 50 MP, ofrece una perspectiva muy amplia, tanto que en ocasiones se colaban los dedos en el encuadre. Aunque no es su punto más fuerte, cumple bien en condiciones de luz favorables. En escenas nocturnas, el Pixel iluminó más de la cuenta, y el iPhone fue el que mejor equilibró la escena.
Donde realmente destaca el Phone (3) es en el teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 3x. Aporta buena compresión de fondo y un desenfoque natural en retratos. Además, en fotografía macro, el zoom 3x del Phone (3) fue el único que realmente permitió acercarse con detalle, mientras que el resto de modelos cambiaban automáticamente a otras lentes, perdiendo calidad.
Eso sí, el Pixel resultó el más inestable, con un estabilizador poco preciso y cambios automáticos de lente algo frustrantes.
Selfies y experiencia general
Con la cámara frontal (también de 50 MP), el Phone (3) sorprendió por su nitidez. En las pruebas realizadas con distintos compañeros del equipo, las selfies fueron más nítidas en los Android, mientras que en el iPhone resultaban algo más suaves. Nada preocupante, pero sí notable si se compara directamente.
Algunos errores menores, como caras que aparecían grisáceas o cielos con un tinte extraño, fueron detectados y se están corrigiendo antes del lanzamiento. Lo interesante es que Nothing no oculta estos fallos, sino que los expone abiertamente para mejorarlos. Una filosofía poco habitual en la industria y que se agradece.
Conclusión: Nothing entra en la liga de los grandes
El Phone (3) no solo compite, sino que planta cara en fotografía móvil. Aunque hay detalles por pulir, el conjunto es sólido y demuestra que Nothing ha dado un gran paso adelante. Además, incluye una función llamada Camera Presets, que permite preconfigurar valores como la apertura, el balance de color o el enfoque, y compartirlos mediante códigos QR. Una herramienta muy útil que fomenta la creatividad entre usuarios avanzados. Si Nothing sigue esta dirección, puede que estemos viendo el nacimiento de una nueva referencia fotográfica en Android.
Dejar una respuesta