La funda Spigen para el Nothing Phone (3) llega con una propuesta clara: ser la mejor funda del mercado. ¿Cómo? Muy sencillo: ofreciendo más protección, mejor agarre y una calidad de materiales superior frente a la funda que incluye Nothing en la caja y a la mayoría de carcasas de la competencia.
Protección y diseño
Es más gruesa y resistente que la funda que proporciona Nothing, con una parte trasera de PVC totalmente transparente que permite lucir el diseño del teléfono sin sacrificar protección. Los acabados en la zona de botones y cámaras son más cuidados y con un mejor recorrido al pulsar sobre ellos.
Ofrece mejor acceso al botón Matrix ya que el grosor de la funda se va reduciendo a medida que llegas al botón. Además, la pantalla Glyph Matrix también queda protegida, no la han dejado expuesta agujereando la funda, como la que nos proporciona Nothing. Como es habitual, una ligera rebaba también protege la pantalla en superficies planas.
Agarre y comodidad
En el agarre, mejora frente a fundas anteriores de Nothing o esa es mi sensación. Es menos resbaladiza que la del Nothing Phone (2) y, al sobresalir las cámaras, se obtiene un apoyo adicional que facilita sujetarlo. El material plástico hace que, al dejar el móvil sobre una mesa, quede ligeramente “anclado” y no se deslice como sucede con fundas como la Arc Pulse.
Detalles técnicos y materiales
Cuenta con tecnología híbrida formada por un parachoques de TPU y un respaldo de policarbonato (PC) resistente. La transparencia es completamente cristalina: deja ver todos los detalles del diseño original, mientras que los botones cubiertos ofrecen una respuesta de clic natural. Además, tiene cortes amplios para cables y accesorios.
Es la funda más “pesada” que he probado hasta el momento, 36 gramos frente a los 19 gramos de la funda Arc Pulse y los 22 gramos de la funda que incluye Nothing con el móvil.
Puntos a considerar
Por ponerle alguna pega, la rebaba protectora en ocasiones puede dificultar gestos como el Circle to Search de Google, al tener que colocar el dedo muy cerca del borde para que lo detecte.
También presenta un ligero cojeo al dejarla en una superficie plana y presionar en las esquinas, aunque es mínimo y menor que en fundas como la Arc Pulse. De momento no he dado con ninguna funda que mantenga el Nothing Phone (3) firme al tocar la pantalla sobre una superficie plana.
Comparativa con la funda original
No hay color, la funda Spigen gana absolutamente todos los campos a excepción del peso. Es más transparente, más resistente y por lo tanto, será más duradera. La funda de serie incluye un punteado en la parte trasera (debes fijarte de cerca, sí) que resta claridad y está fabricada con un material más propenso al amarilleo con el tiempo comparándola con la Spigen.

La mejor funda calidad/precio del mercado sin duda
Si buscas una funda transparente para el Nothing Phone (3), esta es la opción más recomendable. Protege, se adapta a la perfección, tiene en cuenta detalles como el acceso al botón de la interfaz Glyph Matrix, tiene un gran tacto al pulsar los botones y ofrece todo esto a un precio razonable de 16,99 €.
Es cierto que puede costar 5 o 6 euros más que otras, pero la calidad compensa. La única funda que compite con la Spigen es la Arc Pulse, pero estamos hablando de la noche y el día. Son completamente opuestas tanto en diseño como en casi todas sus características. Si te interesa saber más sobre la Arc Pulse, puedes leer aquí su análisis. Si la funda Spigen encaja con tus necesidades, puedes comprarla pulsando el siguiente botón:
3 Pingbacks