Todo sobre Nothing | Blog y comunidad hispana

Análisis, Ear (1), Ear Series

Análisis Nothing Ear (1): gran primera toma de contacto

análisis de los auriculares nothing ear (1)

Cuando Nothing anunció sus primeros auriculares, los Nothing Ear (1), dejaron claro que querían hacer algo diferente. No solo en cuanto a diseño, sino también en ofrecer un producto equilibrado a buen precio. Ahora, la gran pregunta es: ¿realmente cumplen con las expectativas o se quedan en un simple intento de destacar? Si estás pensando en hacerte con unos, aquí te cuento lo bueno, lo malo y lo mejorable, con una valoración final por apartados.

Diseño y construcción

Si algo llama la atención de los Ear (1) es su diseño transparente y minimalista. La combinación de materiales y la carcasa transparente les da un look futurista que pocos auriculares tienen. Son ligeros y cómodos de llevar, aunque he notado que el plástico del estuche se raya con facilidad. No es un gran problema, pero si eres de los que cuidan hasta el más mínimo detalle, puede que te moleste con el tiempo.

Calidad de sonido

Aquí es donde los Ear (1) sorprenden gratamente. Montan drivers dinámicos de 11,6 mm, y su sonido es bastante equilibrado, con unos graves presentes pero sin ser exagerados, y unos agudos bastante limpios. No llegan a la calidad de auriculares premium, pero para su rango de precio se defienden muy bien. Además, tienes una ecualización personalizable desde la app, aunque con opciones algo limitadas.

Cancelación de ruido activa (ANC) y modo transparencia

El ANC es una de esas características que muchos buscan, y los Ear (1) cumplen de manera decente. No esperes la cancelación de ruido de unos Sony o unos Bose, pero consiguen reducir bastante bien los ruidos constantes como el zumbido del transporte público o el aire acondicionado. Sin embargo, en entornos más caóticos, como una cafetería llena de gente hablando, la cancelación no es tan efectiva. El modo transparencia se queda a medio camino. Cierto es que consigues oir con mayor facilidad lo que sucede en tu entorno, pero sigue generando ese efecto cerrado y taponado en los oídos.

Autonomía

Con unas 5 horas de uso con ANC activado y hasta 34 horas contando el estuche, los Ear (1) tienen una autonomía que rinde de forma excelente. Además, cuentan con carga inalámbrica, algo que no todos los auriculares en este rango de precio incluyen. Si usas un cargador Qi, simplemente los dejas sobre la base y listo.

Conectividad y controles

Dispone de conexión bluetooth 5.3 garantizando una conexión estable y sin retrasos apreciables. Los controles táctiles funcionan bien, aunque a veces pueden ser un poco sensibles y activarse sin querer. Por suerte, desde la app Nothing X puedes personalizarlos para ajustarlos a tu gusto. También cuentan con modo de baja latencia, lo cual es un extra interesante si los usas para jugar o ver vídeos.

Conclusión

Los Nothing Ear (1) son unos auriculares que destacan por su diseño único, un sonido bastante equilibrado y una buena relación calidad-precio. No son perfectos, pero si buscas algo con personalidad y características decentes sin gastar una fortuna, son una opción muy interesante. Si te gusta la estética y buscas algo diferente a los típicos auriculares blancos, los Ear (1) pueden ser una gran elección. ¿Los recomendaría? Sí, pero con la idea de que su ANC y controles táctiles no son perfectos

Si te gusta la estética y buscas algo diferente a los típicos auriculares blancos, los Ear (1) pueden ser una gran elección. ¿Los recomendaría? Sí, pero con la idea de que su ANC y controles táctiles no son perfectos.

Análisis Nothing Ear (1)
  • Diseño y construcción
  • Comodidad
  • Calidad de sonido
  • Cancelación de ruido (ANC)
  • Modo transparencia
  • Autonomía
  • Conectividad
3.7